Los alumnos de Comunicación, Derecho, Empresa y Educación del Centro Universitario Villanueva han puesto fin a cuatro años de carrera. Después de haber superado 40 asignaturas, con sus correspondientes 40 exámenes, si no más, todos ellos secundan las palabras de Mark Zuckerberg, creador de Facebook, citadas en la ceremonia de graduación: “No se trata de un único momento de inspiración o brillantez, sino de una vida de trabajo duro y constante”. Esta es una de las muchas lecciones que se llevan de su etapa académica en el Centro Universitario Villanueva.
“No se trata de un único momento de inspiración o brillantez, sino de una vida de trabajo duro y constante”
Durante el acto, celebrado en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, los alumnos recibieron la lección magistral “El nuevo escenario económico”, última de su vida universitaria, de la mano del economista Juan José Toribio Dávila, ex director ejecutivo del Fondo Monetario Internacional con sede en Washington, y que aportó a los alumnos una visión del mundo al que se enfrentan.
Una conferencia que sirvió a todos los, desde ahora, alumni para entender que su futuro profesional se desarrollará en un entorno de globalización, cambio tecnológico y en el que siguen presentes los efectos de la crisis financiera sufrida en 2008.
El acto sirvió no sólo para recordar todo lo vivido y aprendido en su etapa universitaria, sino para entregar el diploma de graduados a la XVIII promoción de Derecho, XXV promoción de EBS Madrid, XXXV promoción de Educación Primaria e Infantil y a la primera de ambos grados de manera simultánea, XIV promoción de Periodismo y Publicidad y RR.PP. y XXII promoción de Comunicación Audiovisual.
Felicidad, trabajo, servicio… y Peppino Impastato
El discurso realizado por los alumnos -un representante de cada una de las facultades- quiso señalar los valores que conforman la seña de identidad de los alumnos de Villanueva y, con una breve historia, resumir la lección más importante aprendida en la Universidad: “Hagamos lo que nos apasiona y no tengamos miedo a nada porque todavía nos queda mucha vida por delante”.
El primero de los valores señalados, la felicidad, era visible en el rostro de los alumnos durante el acto y en el cóctel posterior. Una felicidad que representaba el orgullo personal de cada uno de ellos por haber conseguido aquello que tanto deseaban. Así lo destacó durante su discurso el alumno Álvaro Izquierdo, en representación de Derecho: “Hoy vemos sueños hechos realidad, vemos felicidad traducida en ganas de afrontar el reto y abordar la responsabilidad que supone cambiar el rumbo del mundo en el que vivimos”.
Respecto al trabajo, segundo valor citado, quisieron dejar claro que una de las lecciones aprendidas dentro del Centro Universitario Villanueva se resume en el esfuerzo. Durante estos cuatro años, los profesores les han enseñado a fijarse metas, “unas metas altas, difíciles de conseguir, unas buenas metas”, destacó Rocío Ojeda, de EBS.
Los profesores han enseñado a los alumnos a fijarse “unas metas altas, unas buenas metas”
La vocación de servicio es algo que los alumnos han aprendido del día a día en Villanueva, fijándose en profesores, personal de administración, bedeles, personal de capellanía, etc. Todos ellos estuvieron presentes en el discurso final del alumno Javier Losana, representante del Grado de Educación.
Y, finalmente, Peppino Impastato, un italiano que en 1968 se atrevió a publicar a grandes letras “Mafia, montaña de mierda”, y que siguió durante once años sacando a la luz escándalos de corrupción de la mafia italiana. Como consecuencia de ello fue torturado y asesinado. Esta historia sirvió para ejemplificar una de las lecciones más importantes aprendidas en la Universidad: ser fieles a sus ideas.
Con ella, el alumno de Periodismo Ignacio Alarcón quiso agradecer a los profesores el haberles enseñado a pensar y a tener una opinión de las cosas: “Los profesores nos han enseñado a encontrarnos a nosotros mismos y a encontrar nuestras causas. Aprovechémoslas, defendámoslas. Y si las cosas se ponen feas, por supuesto, no tengamos miedo”, aconsejaron los alumnos como broche final a su discurso, recordando que “sólo los peces muertos nadan a favor de la corriente”.
Amigos, experiencia y valores
Los alumnos coincidieron en este aspecto: si tuvieran que elegir qué es lo mejor que se llevan del Centro Universitario Villanueva son los amigos, la experiencia y los valores aprendidos. Amigos que les acompañarán “el resto de ahora en adelante”, una experiencia que irá con ellos toda la vida y unos valores que constituyen el sello Villanueva.
No faltaron palabras de agradecimiento a los padres, quienes han hecho posible que los alumnos reciban una educación de calidad durante estos cuatro años. “Gracias a vosotros, a vuestra dedicación, paciencia y esfuerzo, hemos alcanzado nuestro objetivo en esta etapa que hoy termina”, afirmó en nombre de todos uno de los alumnos durante el discurso.
Para cerrar el acto, tomó la palabra Javier Fernández del Moral, director académico del centro. Recordó a los alumnos que aquel 16 de junio de 2016 jamás se les olvidaría y que quedaría en su memoria como el día en que se graduaron. “Este es el comienzo de una etapa profesional y de una vida dedicada a los demás”, resumió Fernández del Moral poniendo el broche final al acto de graduación del Centro Universitario Villanueva.
¡Enhorabuena y mucha suerte!
La entrada Graduación en Villanueva C.U.: felicidad, trabajo y servicio aparece primero en cuv3. El digital de la FCOM de Villanueva C.U..